En el ejercicio físico el movimiento de tracción es uno de los más importantes debido a la gran activación muscular que proporciona. Este consiste en realizar cierta cantidad de fuerza (dependiendo de la carga) para acercar algún objeto hacia algún lugar, que por lo general es nuestro cuerpo. Pedro Luis Rodríguez García dice lo siguiente: ¨Se entiende por ejercicios de tracción aquellos que acercan una resistencia al cuerpo. Estos a su vez podrán ser en dirección vertical delante del cuerpo o a sus lados y también se podrían realizar en dirección antero posterior al cuerpo u horizontalmente (2008, p. 102). ¨.
Existen diversos tipos de ejercicios de tracción y la gran mayoría produce una activación del musculo gran dorsal. El tipo de agarre (supino, neutro o prono) no genera grandes diferencias en cuanto a la activación de un mayor número de grupos musculares, pero si de una mayor cantidad de fibras. En el caso de las dominadas o jalones, aún se cree que existe mejor trabajo en cuanto a llevar la barra al pecho o la nuca. Pedro Luis Rodríguez García menciona en su libro que Boeckh-Behrens y Buskies, según registros electromiograficos que realizaron, concluyeron que ninguna de esas variantes activa preferentemente las porciones superior, media e inferior del musculo gran dorsal; sin embargo, existe riego de lesión en la articulación del hombro al utilizar la variación tras nuca.
Por último, tener un concepto claro sobre el movimiento de tracción ayudara a tener conciencia de los músculos que estamos utilizando, por tanto, podremos tener una mejor organización en nuestros entrenamientos de este modo obtendremos una mayor eficiencia.
Dominadas agarre prono o Pull ups, son sin duda alguna uno de los mejores ejercicios para trabajar la espalda, Los músculos solicitados son el dorsal ancho, bíceps, antebrazos, redondo mayor, trapecio porción inferior, romboides y abdomen (de manera isométrica). Como es lógico existe muchas variantes de dominadas, pero en casi la mayoría de casos los siguientes tips serán de gran ayuda.
Tips para mejorar en los ejercicios de Dominadas:
BIBLIOGRAFÍA
-- Rodríguez, P. (2008). Ejercicio físico en las salas de acondicionamiento muscular: Bases científico-médicas para una práctica segura y saludable. Madrid: Ed. Médica Panamericana
2021-03-06
En este artículo encontrarás una explicación detallada sobre cómo hacer flexiones correctamente, con el objetivo de optimizar el trabajo de este ejercicio, lo que nos permitirá mejorar la fuerza en el pecho, tríceps y hombros, y aumentar el número de repeticiones. Concretamente, los músculos involucrados en este movimiento son principalmente hombros, pectorales, serratos, tríceps, y también el recto abdominal.
Leer más
2021-06-07
In this article, we will explain how to bulk and cut with calisthenics, so that you can achieve your goals. This article will be based on the experience of Yerai Alonso. The idea is to carry out a contrastive analysis that reflects the consistency and the true physical change after the whole process.
Leer más
2021-05-31
In this article, we will explain a shoulder routine that includes different exercises. From those that involve great complexity in their execution to the easiest to perform. You can find this routine on Calisteniapp, clicking here.
Leer más
2021-03-26
Thanks to the votes of the post of March 2021 greatest progress, @ferranarnau99 has been the winner of this month.
Leer más
2021-03-25
In this article, we propose 6 calisthenics skills in order of increasing difficulty that you can easily practice at home. From beginner skills to more advanced moves without equipment and without leaving your home.
Leer más
Calisteniapp - Calisthenics & Street Workout © 2023