El front lever es un elemento que siempre me ha costado muchísimo, tardé años en poder más o menos hacerlo, y justo hace unos meses tuve una lesión en el abdominal que me impidió seguir trabajándolo, por lo que ahora he decido volver a empezar de cero con este ejercicio conforme me voy recuperando de la lesión y esta vez voy a intentar trabajarlo mejor todavía y conseguir dominarlo de una vez por todas.
Para ello voy a intentar usar un método de entrenamiento lo más efectivo posible con los mejores ejercicios. Y eso es precisamente lo que les quiero compartir en este artículo, en el que analizaremos las rutinas de front lever por patrón de movimiento disponibles en la app, tanto la de principiantes como la de intermedios.
En estas rutinas nos centraremos en trabajar los diferentes patrones de movimiento para "atacar" este truco desde todos los ángulos. Concretamente usaremos ejercicios concéntricos (repeticiones "normales"), excéntricos (negativas) e isométricos (mantener la posición).
Veremos una rutina adecuada para principiantes y otra un poco más complicada para los que ya estén más cerca de conseguir el front lever.
Vamos con la rutina de principiantes:
1'45" de descanso entre series y ejercicios. Hacerla entre 1 y 3 veces a la semana.
Puedes hacer esta rutina en Calisteniapp haciendo click aquí
Como puedes ver tenemos un primer ejercicio de trabajo excéntrico, el segundo es concéntrico, el tercero concéntrico, el cuarto isométrico, el quinto excéntrico y el último ejercicio es complementario para el trabajo de retracción escapular.
De esta manera nos aseguramos en una sola rutina de tener un trabajo completo para el front lever, centrándonos sobre todo en el aumento directo de fuerza con el trabajo excéntrico, pero también mejorando el tono de la musculatura implicada principalmente con el trabajo concéntrico y reforzando la musculatura estabilizadora con el trabajo isométrico.
Por último, al ser la fuerza nuestro objetivo principal, es una rutina con descansos largos, que nos permitirán realizar cada serie con las mayores garantías posibles.
Ahora vamos a ver la rutina para avanzados:
1'45" de descanso entre series y ejercicios. Hacerla entre 1 y 3 veces a la semana.
Puedes hacer esta rutina en Calisteniapp haciendo click aquí
De nuevo repetimos el mismo enfoque que en la rutina anterior pero con ejercicios más avanzados.
Recuerda que tienes estas rutinas disponibles de forma gratuita en el apartado de tensión de la app, las puedes encontrar por nombre buscando "front".
A la hora de revisar este artículo ya llevo unos meses haciendo esta rutina y la verdad que los resultados han sido notables, de hecho tengo el mejor front lever que he tenido nunca, hasta el punto de recibir felicitaciones por mi progreso en redes sociales. Así que desde el punto de vista de mi experiencia personal la rutina ha sido muy efectiva, ¡espero que para ti también lo sea!
2020-12-19
La plancha es uno de los elementos más característicos, admirados y deseados en el mundo de la calistenia. En este artículo encontrarás un análisis en profundidad de este movimiento, para todos aquellos que estén interesados en desbloquear este truco o mejorar su técnica y ejecución.
Leer más
2021-06-07
En este artículo explicaremos cómo hacer el proceso volumen y definición con calistenia, para que puedan conseguir buenos resultados estéticos. Todo ello, basado en la experiencia de Yerai Alonso durante su etapa previa y posterior a su proceso de volumen y definición. La idea es realizar un análisis contrastivo en el que quedará reflejado la aleatoriedad de los resultados previos al proceso de volumen, en contraposición a la consistencia y el verdadero cambio físico posterior.
Leer más
2021-05-31
En este artículo explicaremos una rutina de hombros que comprende diferentes ejercicios desde aquellos que implican una gran complejidad en su ejecución hasta los más fáciles de realizar. Pueden encontrar esta rutina en Calisteniapp, clicando aquí.
Leer más
2021-03-25
En este artículo, te proponemos 6 ejercicios de calistenia de menor a mayor dificultad que pueden practicar fácilmente en casa. Desde trucos para principiantes hasta ejercicios más avanzados, y todo sin necesidad de equipamiento externo y sin salir de casa.
Leer más
2021-03-14
En este artículo, explicaremos un ejercicio de calistenia muy completo y fácil de realizar, ya que no requiere equipamiento, ni elementos externos, por lo que puedes incorporarlo fácilmente en tus entrenamientos en casa. Se trata de los burpees, un ejercicio multiarticular que genera mucho gasto energético en poco tiempo, por lo que puede resultar especialmente útil para aquellas personas que quieran perder peso y quemar grasa, combinado con una dieta hipocalórica.
Leer más
Calisteniapp - Calistenia y Street Workout © 2023