
¿Qué hay de nuevo en v25.4.0?
En el mundo del entrenamiento de calistenia, las bandas elásticas son una herramienta popular que se utiliza comúnmente para asistir en ejercicios básicos y de tensión, tales como dominadas, fondos, muscle ups, planchas y front lever. Pero, ¿son realmente efectivas, o podrían estar perjudicando tu progreso más de lo que ayudan? En este artículo, exploraremos en profundidad las ventajas y desventajas del uso de bandas elásticas en calistenia.
Las bandas elásticas ofrecen beneficios claros cuando se usan correctamente:
1. Familiarización con los ejercicios
Si estás empezando en calistenia o intentas dominar ejercicios complicados como el muscle-up o la plancha, las bandas pueden ayudarte a entender mejor cómo es la técnica del movimiento. Al experimentar la sensación corporal de ejecutar estos ejercicios con asistencia, podrás interiorizar la técnica más rápidamente.
2. Perfeccionamiento de la técnica
En ejercicios avanzados de tensión como la plancha o el front lever, usar bandas permite enfocarse en detalles técnicos específicos (colocación de escápulas, retroversión pélvica, posición de hombros y cadera) sin agotarte completamente. Esto puede ser crucial para mejorar la técnica sin preocuparte tanto por la fuerza.
3. Motivación adicional
Lograr movimientos asistidos con bandas puede ofrecer una importante dosis de motivación. Sentir cómo se realiza el movimiento podría darte el empuje psicológico necesario para seguir entrenando y mantenerte comprometido con tu progreso.
Aunque útiles, las bandas elásticas también presentan desventajas importantes:
1. Falsa percepción de progreso
Quizá el mayor riesgo es la sensación engañosa de facilidad. Las bandas ofrecen mucha más ayuda precisamente en las partes más difíciles del movimiento, creando una falsa impresión de cercanía al objetivo final. Esto puede resultar en frustración al intentar ejercicios sin ayuda y descubrir que el progreso real es menor del percibido.
2. Cambios en el centro de gravedad
Las bandas afectan ligeramente (y a veces significativamente) la posición del centro de gravedad en los ejercicios. Esto podría resultar en una técnica diferente a la que necesitarías utilizar sin bandas, dificultando la transición hacia ejercicios sin asistencia.
3. Menor intensidad efectiva
Especialmente cuando se usan bandas demasiado gruesas o múltiples bandas simultáneamente, la intensidad del entrenamiento real disminuye considerablemente. Esto puede generar la ilusión de esfuerzo intenso sin obtener los beneficios esperados.
4. Ignorar la importancia del peso corporal
La calistenia enfatiza la necesidad de mantener un peso corporal equilibrado y saludable. El uso frecuente de bandas puede enmascarar el impacto del peso corporal excesivo, reduciendo la motivación para perder peso, lo cual es esencial para progresar en ejercicios avanzados como el muscle-up.
Cómo utilizar correctamente las bandas elásticas
Para aprovechar las ventajas de las bandas sin caer en sus desventajas, sigue estos consejos:
Conclusión
Las bandas elásticas pueden ser un excelente complemento en tu entrenamiento de calistenia, siempre que las utilices estratégicamente. Aprovecha sus beneficios técnicos y motivacionales, pero evita caer en la trampa de depender demasiado de ellas. Recuerda, la calistenia auténtica es dominar tu cuerpo con fuerza, técnica y constancia, sin depender de ayudas externas.
¡Entrena con inteligencia y progresarás mucho más rápido!
Recuerda que si necesitas programas de entrenamiento para plancha, front lever, tu primera dominada o tu primer muscle up los tienes disponibles en Calisteniapp, ¡échales un vistazo aquí!
Por Yerai Alonso
Únete a nuestro boletín
NUEVOS ARTÍCULOS CADA SEMANA
Aprende todo lo que necesitas saber sobre calistenia
Tu app de entrenamiento de Calistenia y Street Workout